miércoles, 6 de junio de 2012

Las Latas
Dependiendo de la marca de spray empleada  para realizar la pieza, la calidad de la pintura (como pasa en todos los materiales varia). En España por ejemplo la marca mas utilizada es montana, sin embargo también se distribuyen latas de origen italiano de gran calidad. El precio de una lata actualmente en España varia en torno 2,5- 6 euros, sin incluir aquellas latas de diseño con una final mas decorativa con un precio bastante más elevado. La variedad es amplisima:

Las dos primeras latas empezando por la derecha, tendrían una finalidad de podríamos llamar "propagandística", pues se utilizan para firmar con el seudónimo de cada graffitero. Es una manera de indicar al resto de escritores que has estado allí y darte a conocer ante el resto, pues un escritor siempre va atentos a los participantes de su ciudad en la actividad del graffiti.
El Alien se emplea para trazos precisos y pequeños, lo que consideraríamos detalles. Posee una modalidad blanquezina empleada para brillos, nieblas, nieve...
 Montana, la siguiente lata de nuestro recorrido es la más normal, con media presión es la más usada en las piezas y murales tanto para rellanar como para trazar.
La G94 es una lata que personalmente me encanta, pues ofrece una gran sensibilidad ala presión del dedo, quiero decir mientras que en montana la presión es mas regulas, en el G94 el trazo es muchísimo mas cómodo, digamos que va mas acompasado a ti (un día explicare esto que yo llamo compás de la pintura).
La siguiente es otra marca menos empleada, como el ejemplo que he usado con las de marca italiana, en este caso la marca de la imagen no a sido trabajada me temo.
Las últimas 3 latas de la izquierda son latas de alta presión, las que mencionaba que emplearía Banksy. La primera desde la derecha es un plata XL. Los dos últimos son "holkars" demáxima presión ofrencen una muestra de unos 4-5 cm de grosor.
A.E
Las boquillas, ese gran amigo del graffitero

Para realizar un buen graffiti es imprescindible conocer a fondo el mundo de las boquillas y la presión que ofrece cada una en su manejado. Según la boquilla que se utilice la intensidad de salida de la tinta varia.
Seguramente cuando Banksy pintaba trenes empleaba boquillas de gran presión para rellenar lo mas rapido posible la pieza. Las más comunes son las Fat en este sentido, conocidas también por como punta rosa.Sin embargo tan importantes como las boquillas es el modelo de lata que emplees, pues no todas las boquillas se coorresponden con todos los modelos y marcas del mercado, es mas en muchos casos la marca delimita la boquilla.
 El black book....Todo escritor tiene un black book por lo menos. Un black book en el mundo del graffiti equivale a un álbum que va albergando en sus entrañas las obras de los artistas que vas conociendo.
El black book se presta entre escritores, y en él se dedica una obra al graffitero que le pertenece, de esta manera vas rellenando álbunes con miles y miles de obras que conmemoran momentos de tus vivencias como escritor.
Imagino los miles y miles de black books que se amontonaran en las estanteíias de banksy, siendo en su conjunto un repertorio artístico de gran valor.
 A.E

miércoles, 28 de marzo de 2012

¿Quieres saber quién es Banksy?

Eso es pedir mucho, la identidad de Banksy es todo un secreto. Se desconoce su nombre real y su edad, pero se piensa que se apellida Banks y que nació en 1974.
Pero que importancia tiene el nombre, cuando lo que importa es lo que hace.




-¿Quién eres tu?
-Quien... `quién´ es solamente la forma de la función, `qué´ y ¿quién soy?... un hombre con una máscara.
-Si, eso ya lo veo.
-Naturalmente. No me cuestiono tu capacidad de observación, simplemente señalo lo paradójico que es preguntarle a un hombre con una máscara quién es.
(V de Vendeta.)



Banksy es un artista callejero, un agitador gráfico, un hombre que ama discutir con las paredes. A través de su arte urbano, basado en stencils, grafitis e instalaciones en grandes ciudades, desnuda, con una increíble voluntad polémica, muchos de los lugares comunes del capitalismo, inventando una verdadera contragalería de imágenes-argumentos para las luchas presentes y futuras. 


 V. S





sábado, 17 de marzo de 2012

Stencil

Este artista urbano combina la escritura con graffiti y Stencil que en castellano viene a llamarse Estarcido.

El estarcido es una Técnica artística de decoración  fácil de utilizar, en una plantilla con un dibujo recortado, la plantilla puede ser de plástico de cartón o incluso sirve papel y cartulina,se rocía la pintura en spray sobre el recorte de modo que cuando se levante la plantilla en el muro o pared quede dicho dibujo.

www.vimeo.com/18047256

A.M.


Para muchos graffiteros la técnica que emplea Banksy, no se considerara graffity en estado puro. Para los escritores (nombre con el que se considera a los graffiteros), escribir las paredes del mundo es un arte en el que combinan precisión de trazo, intensidad en la pulsada de la boquilla que acciona la salida de pintura, rapidez y mucho estilo propio entre otros factores.
Aunque Banksy se inspire o tome referencia de otro artísta urbano, la calidad de su estilo precede su reconocimiento, mas que la elaboración de su técnica. La importancia de un sello, o imagen referencial del artista (en el caso de Banksy definido por su estilo reivindicativo) es lo que genera la disfusión y promoción de un escritor y por tanto el reconocimiento del resto de artístas urbanos, que bajo el marco de la ilegalidad de ésta técnica valoran así el grado de implicación del arte que realiza un graffitero en relación con su medio, en este caso la calle.

A.E

viernes, 16 de marzo de 2012

Banksy un artista expresivo, mítico y reivindicativo.
Aquí os muestro un vídeo de su testimonio y de las peripecias para realizar su Arte.
http://www.youtube.com/watch?v=a0b90YppquE


A.M.

jueves, 8 de marzo de 2012


"su temática"

Hay varios temas que suelen repetirse en la obra de Banksy: ratas, oportunidades de foto (lugares típicos donde a los turistas les gusta hacerse fotos sin pintadas), soldados orinando, policías, etc.



 Toda la obra de Banksy tiene un gran afán reivindicativo de la sociedad, lo que crea como reacción entre los espectadores mucha polémica.





"Banksy en Los Simpson"

Uno de los capitulos de Los Simpson están dedicados a Banksy.
En el capituloMoneyBart de la temporada 22, en la  secuencia de apertura donde toda la ciudad de Springfield está llena de graffitis escritos por él. Bart con la boca tapada escribe en la pizarra: "No debo escribir en las paredes" escrito en todas partes. En la parte del sofá de la serie de de dibujos animados, después de que la familia se sienta en el sofá, se puede ver una oscura fábrica asiática donde hay unos trabajadores usando animales casi muertos para hacer productos de Los Simpson. Esto ha generado gran polémica debido a que gran parte de la producción del programa es hecho en una compañía de Corea del Sur, siendo esto una gran burla a la cadena Fox.




V.S